Mundo Atómico - Año I N° 2: Noviembre-Diciembre de 1950
Sinopsis
Mundo atómico Año 1 – N° 2 Equipos electrónicos para los contadores G-M, por Eugenio Pijz La presencie de los minerales radiactivos en la naturaleza Marchar sin vacilaciones. Un comentario a propósito de la creación de la Comisión Nacional de Energía Atómica Los isótopos radiactivos, por el profesor doctor H. Freimuth Cómo se proyectó el Pulqui II, por F. A. Fernández El “Milicomparador” El dique Nihuil El microscopio electrónico, por el profesor doctor Mario G. Malfaltti La joven pintura argentina Filosofía y tísica de los corpúsculos, por Juan A. Bussolini El arte de los argentinos en la escultura. por Margal Guezúraga La música cautiva a Buenos Aires Rayos cósmicos, por O. G. La Estación de Altura "Perón" Serenidad. La bomba de Hidrógeno, por Watson Davis, director del Science Service Plásticos y cementos para odontólogos Profesor Bromus Es casi centenaria la biblioteca del Museo de Ciencias Naturales La paleontología en la Argentina, por Jorge Lucas Kraglievich Turbinas a gas para la industria automovilística Biología atómica, por Rafael Martínez. Faros y balizas del Litoral argentino. Libros e ideas Congreso Internacional de Filatelia
Capítulos
-
1. Equipos electrónicos para los contadores G-M, por Eugenio Pijz
-
2. La presencie de los minerales radiactivos en la naturaleza
-
3. Marchar sin vacilaciones. Un comentario a propósito de la creación de la Comisión Nacional de Energía Atómica
-
4. Los isótopos radiactivos, por el profesor doctor H. Freimuth
-
5. Cómo se proyectó el Pulqui II, por F. A. Fernández
-
6. El “Milicomparador”
-
7. El dique Nihuil
-
8. El microscopio electrónico, por el profesor doctor Mario G. Malfaltti
-
9. La joven pintura argentina
-
10. Filosofía y tísica de los corpúsculos, por Juan A. Bussolini
-
11. El arte de los argentinos en la escultura. por Margal Guezúraga
-
12. La música cautiva a Buenos Aires
-
13. Rayos cósmicos, por O. G.
-
14. La Estación de Altura "Perón"
-
15. Serenidad. La bomba de Hidrógeno, por Watson Davis, director del Science Service
-
16. Plásticos y cementos para odontólogos
-
17. Profesor Bromus
-
18. Es casi centenaria la biblioteca del Museo de Ciencias Naturales
-
19. La paleontología en la Argentina, por Jorge Lucas Kraglievich
-
20. Turbinas a gas para la industria automovilística
-
21. Biología atómica, por Rafael Martínez
-
22. Faros y balizas del Litoral argentino.
-
23. Libros e ideas
-
24. Congreso Internacional de Filatelia