Mundo Atómico – Año V N° 17: Tercer trimestre de 1954
Sinopsis
Reloj en Marcha (Editorial) El Instituto Nacional de Investigaciones Alérgicas, por Miguel M. Muhlmann La Geometría en la Naturaleza, por Alfredo R. Bumet Merlin Los elementos para el trabajo en radiobiología: La microscopía de contraste de fase, por Constantino Núñez Aceleración de partículas, por Frans Adriaan Heyn Breve descripción del océano Antartico, por Rodolfo H. Panzarini Instrumental electrónico en laboratorios de física nuclear. por José M. Rubio A. M. Paz y la Sinfonía Plástica del Gaucho, por Enrique da Rocha Conservación y protección de la naturaleza. — Un problema fundamental en América, por José Liebermamn A. M. E., piedra angular de la industria pesada La Argentina en la lucha moderna contra el cáncer (El Instituto de Medicina Experimental "Angel H. Roffo') Precursores de la ciencia argentina: Eduardo Ladislao Holmberg. por Carlos Selva Andrade La separación de los isótopos estables, por Cornelius Jacobus Silverschoon Altas sensibilidades espectográficas por el método de chispa en cobre, por Athos Giacchetti El oro radiactivo, por H. Freimuth Los procesos estocásticos en la técnica y en la ciencia, por Emilio A. Machado La ciencia al servicio del cemento armado, por Néstor Stigliano Libros e Ideas
Capítulos
-
01- Reloj en Marcha (Editorial)
-
02- El Instituto Nacional de Investigaciones Alérgicas, por Miguel M. Muhlmann
-
03- La Geometría en la Naturaleza, por Alfredo R. Bumet Merlin
-
04- Los elementos para el trabajo en radiobiología: La microscopía de contraste de fase, por Constantino Núñez
-
05- Aceleración de partículas, por Frans Adriaan Heyn
-
06- Breve descripción del océano Antartico, por Rodolfo H. Panzarini
-
07- Instrumental electrónico en laboratorios de física nuclear. por José M. Rubio
-
08- A. M. Paz y la Sinfonía Plástica del Gaucho, por Enrique da Rocha
-
09- Conservación y protección de la naturaleza. — Un problema fundamental en América, por José Liebermamn
-
10- A. M. E., piedra angular de la industria pesada
-
11- La Argentina en la lucha moderna contra el cáncer (El Instituto de Medicina Experimental "Angel H. Roffo')
-
12- Precursores de la ciencia argentina: Eduardo Ladislao Holmberg. por Carlos Selva Andrade
-
13- La separación de los isótopos estables, por Cornelius Jacobus Silverschoon
-
14- Altas sensibilidades espectográficas por el método de chispa en cobre, por Athos Giacchetti
-
15- El oro radiactivo, por H. Freimuth
-
16- Los procesos estocásticos en la técnica y en la ciencia, por Emilio A. Machado
-
17- La ciencia al servicio del cemento armado, por Néstor Stigliano
-
18- Libros e Ideas