Mundo Atómico – Año VI N° 23: Cuarto trimestre de 1955

Autores

Empresa Editorial Haynes S.A.

Sinopsis

LOGO_indice23.png

Argentina se impuso a la consideración de Ginebra, por Pedro L. Iraolagoltía A diez años de Hiroshima Resumen oficial de los 37 trabajos presentados por la delegación argentina a la Conferencia Átomos para la Paz en Ginebra Mesones pesados, por Juan Marla Cardoso Necesidades y recursos energéticos y térmicos de la República Argentina, por G. Mendlvelzúa El libro Blanco de Gran Bretaña, por John Cockroft Métodos aplicados a la histología: la microespedrofotometría. por Roberto E. Mancini El Museo de Ciencias e Industrias de Chicago La Argentina en la Conferencia de Ginebra. (Editorial) La nueva ley de energía atómica de los Estados Unidos, por Sterling Cole El Departamento de Botánica del Museo de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Vivencia de los próceres de la botánica por José Gómez Aznar Posible uso del I131 en odontología por José J. Simonetta Amplificadores de baja frecuencia por Kurt Franz y A. Marcó del Pont La anemoenergía y sus posibilidades en el país. por H. N. Bravo y E. Ibarra El mundo interior de las maderas, por Domingo Cozzo El problema de los actínidos y la producción de nuevos elementos artificiales translúcidos, por H. Freimuth Procesos estocásticos. por Emilio A. Machado Índice general año 1955 Cursillo de fisiología nuclear, por Juan A. Mc Milan

Capítulos

  • 01- Argentina se impuso a la consideración de Ginebra, por Pedro L. Iraolagoltía
  • 02- A diez años de Hiroshima
  • 03- Resumen oficial de los 37 trabajos presentados por la delegación argentina a la Conferencia Átomos para la Paz en Ginebra
  • 04- Mesones pesados, por Juan Marla Cardoso
  • 05- Necesidades y recursos energéticos y térmicos de la República Argentina, por G. Mendlvelzúa
  • 06- El libro Blanco de Gran Bretaña, por John Cockroft
  • 07- Métodos aplicados a la histología: la microespedrofotometría. por Roberto E. Mancini
  • 08- El Museo de Ciencias e Industrias de Chicago
  • 09- La Argentina en la Conferencia de Ginebra. (Editorial)
  • 10- La nueva ley de energía atómica de los Estados Unidos, por Sterling Cole
  • 11- El Departamento de Botánica del Museo de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Vivencia de los próceres de la botánica por José Gómez Aznar
  • 12- Posible uso del I131 en odontología por José J. Simonetta
  • 13- Amplificadores de baja frecuencia por Kurt Franz y A. Marcó del Pont
  • 14- La anemoenergía y sus posibilidades en el país. por H. N. Bravo y E. Ibarra
  • 15- El mundo interior de las maderas, por Domingo Cozzo
  • 16- El problema de los actínidos y la producción de nuevos elementos artificiales translúcidos, por H. Freimuth
  • 17- Procesos estocásticos. por Emilio A. Machado
  • 18- Índice general año 1955
  • 19- Cursillo de fisiología nuclear, por Juan A. Mc Milan

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cubierta para Mundo Atómico – Año VI N° 23: Cuarto trimestre de 1955
Publicado
octubre 1, 1955
Colección